Noticias jurídicas

La incorporación de la obligación de identificación del titular real en los nuevos modelos de presentación de las cuentas anuales en el Registro Mercantil

By |2018-10-20T22:48:21+01:0026 junio 2018|

La orden ministerial de 21 de marzo de 2018¹ ha modificado los modelos que deben presentarse para el depósito de las cuentas anuales. De ahora en adelante, las sociedades obligadas a presentar las cuentas anuales² ante el Registro Mercantil, y especialmente las sociedades limitadas y las sociedades anónimas, tendrán que indicar la información sobre la [...]

La protección de los datos de carácter personal: ¿cuáles son los retos para los ciudadanos europeos?

By |2024-02-26T16:45:34+01:0022 junio 2018|Tags: |

A principios del "tercer milenio", la protección de los datos de los ciudadanos europeos fue consagrada como libertad por la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea a tenor de su artículo 8 según el cual: “toda persona tiene derecho a la protección de los datos de carácter personal que la conciernan”.¹ Ocho años [...]

La Mafia NO se sienta a la mesa: el TGUE niega el derecho a utilizar como marca el nombre de organizaciones criminales.

By |2018-10-20T22:48:21+01:007 mayo 2018|Tags: , |

Una reciente sentencia europea recuerda que no se pueden registrar marcas que hagan referencia a organizaciones criminales, incluso aunque se trate de estructuras como La Mafia italiana, a la que el cine, la literatura o la música han dotado de una imagen "romántica" alejada de la realidad. A finales de 2006, la sociedad española "La [...]

Novedad importante: los adquirentes de un inmueble en Cataluña gozan desde 2018 de una mayor protección.

By |2018-10-20T22:48:21+01:0026 abril 2018|Tags: , , , , , |

Hemos estrenado este 2018 con la entrada en vigor[1] del Libro VI del Código Civil de Cataluña[2] que regula la compraventa en general, con especial incidencia en aquellas operaciones de carácter inmobiliario. Habida cuenta de que esta es la normativa que se aplicará a toda operación que tenga por objeto un inmueble sito en territorio catalán, conviene [...]

El agente comercial y la noción de negociación

By |2018-10-20T22:48:22+01:005 abril 2018|

El agente comercial en derecho francés goza de un estatuto muy protector que le confiere el derecho a ser indemnizado al término de su contrato, salvo casos excepcionales y, especialmente, en caso de que la resolución de dicho contrato sea imputable a una falta grave por su parte. El importe de esa indemnización será calculado [...]

Reforma de la protección de datos: ¿qué obligaciones tendrán las empresas a partir del 25 de mayo de 2018?

By |2024-02-26T16:45:40+01:0022 marzo 2018|Tags: , , |

La adaptación del derecho a la era digital es una apuesta considerable. La aprobación del Reglamento General de Protección de Datos[1] (en adelante, el "Reglamento") refuerza el denominado “mercado interior digital” y deroga la directiva 95/46 CE[2]. El ambicioso objetivo es lograr un derecho europeo único acerca de la protección de datos que concilie, por [...]

Cómo prevenir las situaciones de bloqueo en la venta de acciones o participaciones: cláusulas estatutarias de arrastre.

By |2018-02-27T17:04:18+01:0015 febrero 2018|Tags: , , |

La cláusula de arrastre, más conocida como cláusula "drag-along" es un mecanismo contractual, presente tanto en derecho español como en derecho francés, que tiene como objetivo facilitar las compraventas de una sociedad evitando que un socio minoritario pueda oponerse a la operación. En efecto, las cláusulas de arrastre protegen los intereses de los socios o [...]

Madrid también refuerza la regulación de los pisos turísticos.

By |2018-10-20T22:48:22+01:0031 enero 2018|Tags: , |

Como cada nuevo año, estrenamos enero conociendo las cifras más significativas que nos ha dejado el anterior. En el caso del turismo, España bate un récord mundial, únicamente superado por Francia[1]. Aunque se trate de resultados aplaudidos por la mayoría, desde hace ya algún tiempo, algunas zonas de especial afluencia toman medidas al respecto, persiguiendo [...]

Arrendamientos para uso distinto al de vivienda: la resolución unilateral del contrato por el arrendatario es una salida difícil.

By |2018-10-20T22:48:22+01:0024 enero 2018|Tags: , |

Los arrendamientos urbanos para uso distinto al de vivienda (locales comerciales, oficinas, almacenes, etc) vienen regulados por la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (en adelante, la "LAU"). Para este tipo de arrendamientos, la LAU prevé que la relación contractual se rija, en primer lugar, por la voluntad de las partes, en [...]

Go to Top