Noticias jurídicas

Cómo prevenir las situaciones de bloqueo en la venta de acciones o participaciones: cláusulas estatutarias de arrastre.

By |2018-02-27T17:04:18+01:0015 febrero 2018|Tags: , , |

La cláusula de arrastre, más conocida como cláusula "drag-along" es un mecanismo contractual, presente tanto en derecho español como en derecho francés, que tiene como objetivo facilitar las compraventas de una sociedad evitando que un socio minoritario pueda oponerse a la operación. En efecto, las cláusulas de arrastre protegen los intereses de los socios o [...]

Madrid también refuerza la regulación de los pisos turísticos.

By |2018-10-20T22:48:22+01:0031 enero 2018|Tags: , |

Como cada nuevo año, estrenamos enero conociendo las cifras más significativas que nos ha dejado el anterior. En el caso del turismo, España bate un récord mundial, únicamente superado por Francia[1]. Aunque se trate de resultados aplaudidos por la mayoría, desde hace ya algún tiempo, algunas zonas de especial afluencia toman medidas al respecto, persiguiendo [...]

Arrendamientos para uso distinto al de vivienda: la resolución unilateral del contrato por el arrendatario es una salida difícil.

By |2018-10-20T22:48:22+01:0024 enero 2018|Tags: , |

Los arrendamientos urbanos para uso distinto al de vivienda (locales comerciales, oficinas, almacenes, etc) vienen regulados por la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (en adelante, la "LAU"). Para este tipo de arrendamientos, la LAU prevé que la relación contractual se rija, en primer lugar, por la voluntad de las partes, en [...]

Alivio para las empresas: el fin del registro obligatorio de la jornada diaria de trabajo

By |2018-10-20T22:48:23+01:005 septiembre 2017|Tags: , |

El pasado 20 de abril de 2017, el pleno de la Sala IV del Tribunal Supremo reiteró la doctrina contenida en su sentencia del 23 de marzo de 2017 conocida como “sentencia BANKIA” mediante la cual puso fin al debate jurisprudencial sobre la interpretación del artículo 35.5 del ET relativo al cómputo de las horas [...]

El socio único de una sociedad unipersonal: ¿solo ante el peligro?

By |2018-10-20T22:48:23+01:0027 julio 2017|Tags: , |

La posibilidad de que una sociedad de capital se constituya con un socio único o devenga unipersonal con posterioridad a su creación, fue introducida en nuestro ordenamiento por la transposición, en la antigua Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada [1] de la Directiva Comunitaria 89/667 [2]. Actualmente, dicha figura se recoge en los artículos 12 [...]

Barcelona: Airbnb en el punto de mira de la administración municipal y regional: los propietarios se inquietan.

By |2018-10-20T22:48:23+01:004 abril 2017|Tags: , , |

Airbnb, plataforma dedicada al alquiler de viviendas de particulares, conoce un éxito de nivel mundial. En la ciudad de Barcelona, destino que goza de un aura internacional, fama cosmopolita y millones de visitas de turistas cada año , este éxito es particularmente intenso. El espectacular desarrollo de Airbnb perjudica al sector hotelero, como competencia directa. [...]

El principio constitucional de la libertad de empresa, acotado por el secreto comercial

By |2018-10-20T22:48:23+01:009 marzo 2017|Tags: , , , |

Los principios jurídicos que protegen intereses divergentes pueden enfrentarse y deben ponerse necesariamente en equilibrio. Eso es aplicable a todos los principios jurídicos, incluido el mundo de los negocios. Nuestro sistema se rige por la libertad de empresa, que es fundamental en una economía libre. En el derecho español, dicha libertad está garantizada por la [...]

El derecho al cambio de uso de un local comercial a vivienda

By |2023-10-30T16:04:59+01:0025 enero 2017|Tags: , , |

El propietario de un local comercial tiene derecho a cambiar su destino para vivienda sin la aprobación de la junta de propietarios mientras dicho cambio no esté expresamente limitado por el régimen de propiedad horizontal, su título constitutivo o su regulación estatutaria. Así lo ha reiterado la Dirección General del Registro y del Notariado[1] (en [...]

Prorratear el IBI en una compraventa inmobiliaria ¿posibilidad o regla aplicable en defecto de pacto?

By |2023-10-30T16:09:34+01:0014 septiembre 2016|Tags: , |

En la práctica, resulta muy frecuente que el titular de un bien inmueble a 1 de enero asuma el pago total del impuesto anual que grava dicho activo (en adelante, el "IBI") y ello pese a que la venta se formalice, imaginemos, inmediatamente después de las fiestas navideñas. Es evidente que no pocas veces esto [...]

Go to Top