Reforma de la protección de datos: ¿qué obligaciones tendrán las empresas a partir del 25 de mayo de 2018?
La adaptación del derecho a la era digital es una apuesta considerable. La aprobación del Reglamento General de Protección de Datos[1] (en adelante, el "Reglamento") refuerza el denominado “mercado interior digital” y deroga la directiva [...]
Cómo prevenir las situaciones de bloqueo en la venta de acciones o participaciones: cláusulas estatutarias de arrastre.
La cláusula de arrastre, más conocida como cláusula "drag-along" es un mecanismo contractual, presente tanto en derecho español como en derecho francés, que tiene como objetivo facilitar las compraventas de una sociedad evitando que un [...]
Madrid también refuerza la regulación de los pisos turísticos.
Como cada nuevo año, estrenamos enero conociendo las cifras más significativas que nos ha dejado el anterior. En el caso del turismo, España bate un récord mundial, únicamente superado por Francia[1]. Aunque se trate de [...]
Arrendamientos para uso distinto al de vivienda: la resolución unilateral del contrato por el arrendatario es una salida difícil.
Los arrendamientos urbanos para uso distinto al de vivienda (locales comerciales, oficinas, almacenes, etc) vienen regulados por la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (en adelante, la "LAU"). Para este tipo de [...]
Barcelona huye del modelo Venecia: algunas claves del PEUAT.
Que Barcelona es una de las ciudades del mundo con más atractivo turístico es un hecho innegable. Su situación privilegiada, su clima, su puerto, su arquitectura o su oferta gastronómica son algunos de los muchos [...]
Alivio para las empresas: el fin del registro obligatorio de la jornada diaria de trabajo
El pasado 20 de abril de 2017, el pleno de la Sala IV del Tribunal Supremo reiteró la doctrina contenida en su sentencia del 23 de marzo de 2017 conocida como “sentencia BANKIA” mediante la [...]