Noticias jurídicas

El Tribunal Constitucional francés valida y aclara el régimen de exclusión del socio de la société par actions simplifiée

By |2023-09-06T15:08:07+01:006 septiembre 2023|Tags: |

En su decisión del 9 de diciembre de 2022, el Tribunal Constitucional francés (Conseil constitutionnel) aclaró el régimen de exclusión del socio en una société par actions simplifiée. Este tipo societario, que no tiene equivalente en derecho español, se caracteriza por una extrema flexibilidad en relación con la organización de su sistema de administración y [...]

Abandono del puesto de trabajo: la entrada en vigor de la presunción de dimisión

By |2023-06-30T11:11:09+01:0019 junio 2023|Tags: |

Dans l’article que nous avons publié le 23 décembre 2022 (disponible ici), nous commentons la décision du Conseil Constitutionnel Droit social qui a déclaré conformément au nouvel article L. 1237-1-1 du Code du travail la présomption de démission en cas d’abandon de l’emploi. L’entrée en vigueur de cette disposition était subordonnée à la publication d’un [...]

Novedades fiscales – ley Beckham e imposición sobre el patrimonio

By |2023-03-14T14:45:09+01:0014 marzo 2023|Tags: , , |

A finales de 2022, se introdujeron diversas modificaciones normativas en materia fiscal con relevancia para las personas que están valorando su posible traslado a España y también para aquellas que, aun siendo residentes fuera de España, son propietarias de bienes en territorio español. A continuación, exponemos las principales novedades que completan y desarrollan el anterior [...]

España aprueba su primera ley de startups y apuesta por el ecosistema de las empresas tecnológicas innovadoras

By |2023-01-16T17:55:16+01:0012 enero 2023|

Tras meses de debate en el Parlamento, la Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (en adelante, “Ley de Startups”) entró en vigor el pasado 22 de diciembre de 2022. Se trata de una ley innovadora destinada a promover el ecosistema de las startups, empresas innovadoras que operan principalmente en el sector de [...]

Teletrabajo: la obligación de la empresa de compensar los gastos del trabajo a distancia

By |2023-01-10T17:11:14+01:0010 enero 2023|Tags: |

El trabajo a distancia es ya una realidad. Aunque muchos han tenido que volver a la oficina tras la finalización del confinamiento originado por la COVID-19, no podemos negar que la presencia de internet y el elevado número de servicios que no requieren presencia física para su desarrollo han consolidado el teletrabajo como algo cotidiano. [...]

En Francia, la modificación unilateral de la cartera de clientes del agente comercial no supone necesariamente la rescisión del contrato de agencia

By |2022-11-10T16:06:33+01:009 noviembre 2022|Tags: |

En derecho francés, en principio, la terminación del contrato de agencia abre la posibilidad para el agente a reclamar una indemnización en reparación del perjuicio sufrido por la pérdida del contrato. Este es el caso incluso cuando la rescisión del contrato se debe al fallecimiento del agente, en cuyo caso sus herederos tienen derecho a [...]

Quien contrata con fines tanto personales como empresariales ¿es consumidor?

By |2022-12-19T14:39:30+01:0022 septiembre 2022|Tags: |

El Tribunal Supremo no reconoce la condición de consumidor (ni, por ende, la protección que le corresponde) al prestatario de una hipoteca con finalidad mixta: criterios a tener en cuenta para determinar el objetivo preponderante en un contrato. Atendiendo a su definición legal, un consumidor es aquella persona física que actúa con un propósito ajeno [...]

El Gobierno anuncia la introducción de nuevos impuestos sobre los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas y los bancos ante la coyuntura económica internacional

By |2022-07-21T17:16:47+01:0021 julio 2022|Tags: |

El pasado martes 12 de julio, con ocasión del debate sobre el estado de la Nación, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la creación de dos impuestos dirigidos a gravar los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas —eléctricas, gasistas y petroleras—, por un lado, y de las entidades financieras, por otro. Estos tributos tendrían [...]

Go to Top