En Francia, la modificación unilateral de la cartera de clientes del agente comercial no supone necesariamente la rescisión del contrato de agencia
En derecho francés, en principio, la terminación del contrato de agencia abre la posibilidad para el agente a reclamar una indemnización en reparación del perjuicio sufrido por la pérdida del contrato. Este es el caso [...]
Quien contrata con fines tanto personales como empresariales ¿es consumidor?
El Tribunal Supremo no reconoce la condición de consumidor (ni, por ende, la protección que le corresponde) al prestatario de una hipoteca con finalidad mixta: criterios a tener en cuenta para determinar el objetivo preponderante [...]
El Gobierno anuncia la introducción de nuevos impuestos sobre los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas y los bancos ante la coyuntura económica internacional
El pasado martes 12 de julio, con ocasión del debate sobre el estado de la Nación, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la creación de dos impuestos dirigidos a gravar los beneficios extraordinarios de [...]
Plataformas digitales y contrato de trabajo: enfoque en la noción de vínculo de subordinación
Desde el 19 de abril de 2022, en la página web de Deliveroo France consta la siguiente declaración: “Por sentencia de fecha 19 de abril 2022, Deliveroo France, en la persona de sus representantes legales [...]
¡Sí o sí aplicarás el baremo Macron!
El Tribunal Supremo francés validó ayer en su sesión plenaria el baremo mencionado en el artículo L.1235-3 del Código de trabajo francés. Dicho artículo fija el importe a pagar a un trabajador en caso de [...]
¿Cómo tributa el teletrabajo en el extranjero para las empresas francesas y españolas?
Google, Spotify, Salesforce... A raíz de la COVID-19, son varias las empresas que han decidido mantener voluntariamente el teletrabajo entre sus empleados, independientemente de las medidas sanitarias impuestas o recomendadas. Con esta modalidad, los empleados [...]