Noticias jurídicas

La competencia de los tribunales en caso de falsicación de una marca de la Unión Europea a través de una página web

By |2019-10-22T14:34:11+01:0016 octubre 2019|

La acción para denunciar la falsificación de una marca de la Unión Europea puede llevarse a cabo ante los tribunales del demandado cuando éste esté domiciliado en un Estado miembro o antes los tribunales del territorio en el que “se haya llevado a cabo o pueda llevarse a cabo la falsificación". El 5 de septiembre [...]

Reforma de la protección de los datos personales: ¿quid de los datos biométricos?

By |2024-02-26T16:45:06+01:001 agosto 2019|Tags: |

Desde el 25 de mayo de 2018, fecha de aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (en adelante, el “RGPD”)¹, se han escrito numerosos artículos sobre el tema de la protección de los datos personales. Cabe recordar que una dato personal se define como “toda información sobre una persona física identificada o identificable"; se [...]

El arrendamiento de habitaciones no está sometido al régimen protector de la Ley de Arrendamientos Urbanos, según la sentencia de 28 de marzo de 2019 de la Audiencia Provincial de Madrid

By |2019-07-26T08:53:05+01:0025 julio 2019|Tags: , |

La Audiencia Provincial de Madrid (en adelante, la "AP de Madrid") se ha pronunciado a favor de la doctrina según la cual el arrendamiento de habitaciones en España está sometido a lo pactado entre las partes y a lo dispuesto en el Código Civil. Se opone, por lo tanto, a la otra rama jurisprudencial¹ según [...]

La Corte Suprema francesa valida el baremo Macron sobre las indemnizaciones por despido improcedente.

By |2019-07-19T13:57:46+01:0019 julio 2019|Tags: |

La aprobación del baremo Macron mediante orden ministerial del 22 de septiembre de 2017, que introdujo en el artículo L1235-3 del Código laboral francés cuantías de indemnizaciones por despido improcedente, con un mínimo y un máximo, en función, por ejemplo, de la antigüedad del trabajador, ha suscitado, desde entonces, múltiples debates. Algunos juzgados de lo [...]

“¿Puede la digitalización del mundo poner en peligro el Estado de derecho?” Un artículo de Virginie Molinier a leer en la revista TELOS

By |2019-07-11T15:16:09+01:0011 julio 2019|Tags: |

La revista Telos- de Pensamiento, tecnología y Sociedad- editada por la Fundación Telefónica ha solicitado la colaboración de Virginie Molinier, socia de M&B Abogados, para una análisis sobre las cuestiones éticas que plantea el progreso tecnológico y científico. Virginie Molinier, a través de su experiencia como abogada y siendo también licenciada en filosofía aborda en su [...]

Guarda el secreto: claves de la nueva ley de secretos empresariales

By |2019-06-20T10:40:32+01:0013 junio 2019|Tags: |

Los conocimientos derivados de la inversión en innovación e investigación constituyen un auténtico activo intangible¹ que posiciona a las empresas frente a sus competidores y cuyo valor conviene proteger. Si bien las patentes ofrecen la posibilidad de impedir que un tercero utilice una invención, su largo, complejo y caro proceso de registro, sumado a la [...]

El derecho del agente comercial a recibir una indemnización compensatoria por la resolución del contrato de agencia comercial durante el período de prueba.

By |2019-04-24T17:35:02+01:0024 abril 2019|Tags: |

La Sala de lo Mercantil del Tribunal Supremo francés ("Cour de cassation") ha dado un giro a su jurisprudencia al dictar una sentencia el 23 de enero de 2019 que reconoce el derecho del agente comercial a recibir una indemnización en caso de rescisión del contrato de agencia comercial durante el período de prueba acordado [...]

La CNIL impone una multa récord a GOOGLE: ¿qué conclusiones extraer?

By |2024-02-26T16:45:12+01:0018 febrero 2019|Tags: |

Mediante una resolución del 21 de enero de 2019¹, GOOGLE ha sido sancionada por la Comisión francesa de protección de datos (en  adelante, la "CNIL"²) con un importe de 50 millones de euros. Dicha resolución, de la que se han hecho eco los medios de comunicación, es el resultado de las acciones colectivas ejercitadas por [...]

Arrendamiento para uso distinto al de vivienda: ¿cuál es el plazo de la tácita reconducción del contrato?

By |2023-10-30T16:13:56+01:006 febrero 2019|

Los contratos de arrendamiento para uso distinto al de vivienda (i.e. los arrendamientos de locales comerciales o de oficinas) se rigen por la voluntad de las partes, debiendo en todo caso respetar las disposiciones imperativas de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (en adelante, la "LAU") relativas a la fianza y [...]

Go to Top